Haga clic aquí para obtener recursos e historias sociales específicamente relacionadas con el coronavirus y la salud en general para ayudarlo a usted y a sus hijos a procesar lo que sucede a nuestro alrededor.
Consulte nuestro menú diario y enlaces a actividades que puede realizar en casa.
Algunas cosas para pensar mientras planifica son las siguientes:
Crear y Mantener Rutinas
-
Cree una estructura para su día. Desayuno, seguido de la limpieza y un tiempo de actividad juntos, tiempo libre, almuerzo, descanso y otro tiempo de actividades seguido de un juego libre independiente.
-
Lectura de libros, tareas domésticas diarias con las que los niños pueden ayudar, como preparar comidas, lavar la ropa, limpiar como parte de su día.
-
Dé a los niños trabajos especiales en la casa e inclúyalos en el cuidado del medio ambiente. Esto podría incluir regar las plantas, alimentar a las mascotas, lavar los platos, clasificar y doblar la ropa, etc.
Jugar y Estar Activos Físicamente ES aprender
-
Si puede, salga todo lo que pueda.
-
Si está atrapado dentro, construir fortalezas con cojines y sábanas es un excelente lugar para jugar. A los niños les encanta vestirse con ropa, jugar en la casa con muñecas, platos de plástico, y jugar con el agua en el lavamanos y en el baño.
-
Ponga música y baile, encuentra un video de yoga o ejercicio para hacer juntos.
Cree el Tiempo y el Espacio para Actividades Tranquilas
-
Tenga un momento tranquilo en su día, tal vez después del almuerzo. Este puede ser un momento para que los niños descansen, miren libros o escuchen música. Es un buen reinicio para continuar el día. (se recomiendan audiolibros)
Minimice el Tiempo en Línea y/o Pantalla
-
Asegúrese que el contenido no sea de miedo o solo para adultos. Los adultos pueden ver su propio contenido (o no) mientras los niños duermen. Los niños ven y absorben todo y puede confundirlos o estresados si ven o están expuestos a material que no es de su edad. Seleccione horas del día para contenido apropiado para niños (vea nuestros enlaces).Los niños aprenden mejor a través del contacto y la interacción humana.
